domingo, 28 de septiembre de 2014

LA SUPER VENUS

Pablo Carpio nos propone este video sacado de internet, en el cual se refleja los cambios físico y de estereotipos de la mujer desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Gracias Pablo.



19 comentarios:

  1. Mi opinión sobre el vídeo de mi compañero Pablo es que aunque en algunos momentos pueda ser un poco "violento", refleja la cruda realidad en muchos casos en esta sociedad. Además pienso que esto no solo sucede en el sector femenino, sino que también este vídeo se puede extrapolar a los hombres.

    ResponderEliminar
  2. Según mi punto de vista, el video quiere mostrar el día a día del siglo XXI. El ideal de belleza se ha ido llevando al extremo. Se ha creado una idea equivocada e irreal, ya que no existe una belleza auténtica si recurrimos a cirujias y demás. El cuerpo humano se convierte en una figura desproporcionada y antinatural si hacemos uso excesivo de estos métodos. La ironia con la que se muestra el video nos quiere hacer ver la poca importancia que tendrían que tener los cambios físicos, pues quien se los hace(de manera exagerada), es que no esta agusto con sí mismo y por lo tanto, no es feliz. No hay porque seguir el ejemplo de los infelices, hay que sentirse bien con uno mismo y si alguna vez recurres a un cambio estético que sea para sentirte mejor contigo y no para gustarle a los demás, a aquellos que quieren que todos seamos iguales, que todos salgamos del mismo molde. La sociedad presiona a mujeres y hombres a recurrir a estos cambios para hacerles ver mejor y para que sean más felices, desconociendo que la felicidad no te la dan este tipo de cosas.

    ResponderEliminar
  3. Este vídeo refleja muy bien lo que bajo mi punto de vista ocurre socialmente en la actualidad. Aunque cuando vemos el vídeo la mayoría de nosotros pensamos en hasta donde la gente es capaz de llegar por tener un cuerpo "perfecto", lo cierto es que esto es el reflejo de las tendencias actuales, en la cual tus rasgos físicos pueden desplazarte o por el contrario integrarte socialmente. Según mi criterio todos nosotros tenemos interiorizado ese concepto de "cuerpo 10" tanto masculino como femenino, en mayor o menor medida ya que diariamente estamos expuestos a ello, carteles publicitarios, famosos, etc... que nos vienen a decir que eso es lo único que vale y que por ello hay que darlo todo.
    Este vídeo como he dicho refleja claramente el extremo de estas tendencias actuales, gente que lleva a un limite valores socialmente impuestos y que son capaces de cualquier cosa por tener ese tipo deseado, es el reflejo de gente que bajo mi criterio no solo desea estar guapa/o, ( ya que muchas veces lo son, pero aun así no es suficiente, ellos no piensan lo mismo y necesitan mas)si no que es un llamémoslo problema o enfermedad, ya que toda su vida gira entorno a ese canon de belleza, y que a partir de ahí se mueve todo (estado de animo, vida social....).

    ResponderEliminar
  4. A mi parecer este impactante vídeo refleja la sociedad de consumo en la que vivimos hoy en día. Una vez visto el vídeo se podría sacar una moraleja, y es que en este sentido la sociedad a dado un paso hacia atrás, las personas no son conscientes de que estas operaciones de estética pueden llegar a ser muy perjudiciales para su salud. Posiblemente tengamos una idea errónea sobre lo que es la belleza y esto afecta en exceso a nuestra sociedad llegando a extremos como los vividos en el vídeo de nuestro compañero Pablo.

    Rubén Gil Puente

    ResponderEliminar
  5. Personalmente estoy de acuerdo en parte con lo que dicen los compañeros acerca de que es el día a día, se trata del modelo idealizado que se tiene en la sociedad y al cual se debería llegar para ser felices o para estar dentro de esa sociedad, pero por otra lado también pienso, en relación a lo que muestra este vídeo acerca de las operaciones, que estas modificaciones de "chapa y pintura" que se hacen algunas personas, constituye una minoría bastante grande dentro de la sociedad, si que es cierto que otras muchas personas llevan a cabo cambios en sus cuerpos pero no de esta forma tan radical sino con dietas, deporte, cambios de habitos, etc... que hacen posible también una mejora del cuerpo si es que se desea.

    Pablo Guerrero Jiménez

    ResponderEliminar
  6. Estoy muy de acuerdo con el comentario de mi compañera de clase Paula, el hecho de que este tipo de actitudes se vean más y más en nuestros tiempo yace en una creencia falsa que la mayoría aceptamos como buena que es que el exterior, la apariencia es lo que nos hace conseguir y ser, mientras que la felicidad verdadera, incluso el éxito si así hemos de llamarlo se encuentra en las profundidades nuestras, en aceptarnos y querernos a nosotros mismos tal y como somos.
    Iván Torondell Soria

    ResponderEliminar
  7. Si bien es cierto que la belleza exterior influye en el autoconcepto de cada individuo, no hay que olvidar que el físico es efímero, y por tanto, toda persona que base su estabilidad emocional en su físico, está condenada a sufrir tarde o temprano puesto que el cuerpo va envejeciendo.
    Por otro lado, hoy en día los medios de comunicación manipulan a la sociedad de tal forma que los individuos acaban persiguiendo ideales de belleza inalcanzables, y pasan a vivir en una contínua frustración por ello, cuando en realidad si no se plantearan alcanzar esos ideales serían felices con su propio cuerpo.

    Rubén Borona

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este vídeo me ha parecido muy interesante, porque refleja como ha ido cambiando la concepción social de cual es el cuerpo ideal para la mujer a lo largo de los años, así en cada época ha habido una predominancia distinta sobre cual era el prototipo perfecto. Y este cambio caprichoso ha supuesto en muchos casos que las mujeres se enfrenten a cambios en su imagen y su apariencia para sentirse bien consigo mismas, adoptando la apariencia del perfil de moda en el momento.
    Por último estas operaciones en el cuerpo de la mujer para alcanzar el "ideal de belleza" han supuesto en muchos casos malsanos hábitos y operaciones, que en ocasiones han dado como resultado una peor apariencia que la que habia inicialmente.

    Belén Simarro Pascual A1

    ResponderEliminar
  10. Este vídeo hace una critica a la sociedad y a su evolución respecto a la concepción corporal de la mujer, esta critica es un poco exagerada, pero refleja muy bien lo que impera actualmente en la sociedad. El éxito de la vida esta asociado en gran medida a un cuerpo bonito . Según este vídeo podemos observar como las mujeres son capaces de cambiar su cuerpo a través de la crujía en contra, en muchos momentos,de la salud para conseguir este éxito en la vida tanto social como económico.
    Pedro Sebastián Salvador

    ResponderEliminar
  11. Es cierto que muchas personas han llevado la cirugía estética al borde. Personalmente,no estoy en contra de la cirugía estética. Por ejemplo, en casos donde se ha tenido algún tipo de enfermedad, o simplemente porque una parte de tu cuerpo te desagrada y desear cambiarla. Vale, pero otra cosa es obsesionarse y tener frustración, olvidando que tu cuerpo es tu esencia, tu vida, lo que te ha llevado hasta donde estás junto con tu mente. Y que las personas que te quieren y te importan te quieren por tu personalidad, no porque tu cuerpo sea de una manera o de otra. Una persona tiene que amarse a sí mismo aunque no le encanten todas las partes de su cuerpo, si no, no podrá ser feliz completamente. Tenemos que conseguir que las redes sociales y la sociedad no nos manipulen.
    Emma Rawlins

    ResponderEliminar
  12. Vídeo muy interesante donde se plasma la concepción social del cuerpo ideal para la mujer a lo largo de los años buscando unos ideales en cada momento histórico. En la antigüedad se veía un cuerpo con mayores medidas, mayor cantidad de vestimenta... Por el contrario, en la actualidad, se visualiza la cantidad de ayudas externas como son dietas extremas, cirugía estética, rayos X... Ambos llegan a la finalidad de sentirse bien con uno mismo pero se observa los ideales creados por la sociedad a la hora de moldear el cuerpo con esta facilidad. En conclusión, cada uno tiene que ser feliz consigo mismo tal y como es y no dejarse influenciar por redes sociales y prototipos; Con esto no quiero criticar ni infravalorar a la gente que sigue los ideales de la sociedad, los cuales nos moldean porque ¿ Quien no ha seguido un ideal impuesto por la sociedad?

    ResponderEliminar
  13. Personalmente mi opinión es que este video se centra demasiado en la polarización de la estética. Empieza con un cuerpo muy "dejado" de alguien que no realiza suficiente actividad física o que tiene sobrepeso por una mala nutrición y acaba por aquellos cuerpos imposibles de conseguir, sólo a mano de cirugía. Creo que en el punto medio, no sólo por mera estética, más bien por tener un cuerpo saludable con menor riesgo de enfermedad y más preparado para la vida diaria está el equilibrio donde se encuentra el cuerpo perfecto, puede que no a los ojos de todos pero si como bienestar psicológico y físico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo.
      Y en lugar de centrarnos tanto en el drama del cambio de cuerpo en el ámbito de la estética, ya toca ponerse optimista y mostrar que es lo que podemos hacer para tener salud, disfrutar y ser felices. Sin olvidar de transmitir esto en la escuela

      Eliminar
  14. Este vídeo quiere mostrarnos el cambio tan grande de percepción de belleza que ha tenido la sociedad a lo largo del transcurso de los años, acabando en la sociedad de nuestros días.
    En la sociedad en nuestra época el aspecto físico ha llegado a un extremo demasiado peligroso ya que parece estar sobre valorado ya que vemos que en nuestros días se busca un cuerpo 10 llegando a extremos que pueden ser perjudiciales para nosotros como numerosas operaciones o ayudas externas que dañaran nuestra salud.
    Hay que tener en cuenta que esto es en gran parte por la publicidad que podemos observar en los medios de comunicación o por las calles la cual en casi toda su totalidad viene realizada por personas de cuerpos con una belleza estética importante como es el caso de las modelos. Además también cabe destacar que han salido nuevos negocios como son el caso de los gimnasios que nos incentivan a la persecución de un buen cuerpo.
    Este es un problema realmente preocupante porque como podemos observar va aumentando poco a poco sin ni siquiera saber donde puede estar el límite ya siendo ahora de gran importancia.

    ResponderEliminar
  15. Gracias por vuestra participación que se tendrá en cuenta.

    ResponderEliminar
  16. Cortometraje impactante y ruidoso sobre la búsqueda de la "perfección" física de la mujer en la sociedad desde el siglo XVIII hasta la actualidad. El autor nos muestra los continuos cambios físicos que se producen de manera antinatural en el cuerpo de la mujer. La sociedad, con los medios de comunicación y publicidad, avanza de forma pasmosa, inculcando ideales o estereotipos que acerquen a la mujer a esa modelo de revista. El problema aparece cuando, para conseguir ese objetivo, se recurre a métodos peligrosos con resultados inmediatos. Los resultados saltan a la vista, mujeres y hombres (que tampoco se salvan) compitiendo por alcanzar los estándares de belleza. En mi opinión, se trata de una crítica muy ingeniosa por parte de el autor, Frédéric Doazan, para denunciar los imparables avances estéticos que tienen como objetivo crear maniquís a golpe de bisturí.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. impactante vídeo que refleja la cruda realidad de los cánones de belleza implantando en la sociedad moderna .

    ResponderEliminar