En la convocatoria ordinaria se plantean dos opciones de
evaluación
A) Evaluación
continua y formativa que atenderá a:
El 100 % de lacalificación se obtendrá mediante la
evaluación de actividades individuales y/o grupales relacionadas con los
contenidos desarrollados en la asignatura, que incluirán: trabajos,
presentaciones y exposiciones, elaboración de posters, comentarios de texto, pruebas
escritas y autoevaluación.
Las actividades concretas, sus características y sus
procedimientos y criterios de evaluación se irán detallando a lo largo de la
asignatura
Además, los estudiantes que sigan este procedimiento de
evaluación deberán además hacer un seguimiento personal de los temas tratados
que se podrá concretar en la elaboración de un blog personal i/o grupal o un
diario de la asignatura.
Para optar a la evaluación continua y formativa será preciso
asistir a un mínimo del 80% de las clases teóricas y prácticas.
B) Evaluación final
que consistirá en:
El 100% de la calificación se obtendrá mediante un examen
final:
En las convocatorias extraordinarias solo se podrá realizar
la opción B) (evaluación final).
No hay comentarios:
Publicar un comentario