CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS DE LA PROFESIÓN
Un código
deontológico es un documento que se ocupan de los aspectos éticos del
ejercicio de una deteminada profesión. Como ejemplo, aquí tenéis un ejemplo de Código deontológico del
Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España.
Aprovechando las fechas y con una directa relación con la asignatura y con temas que ya hemos tratado en clase comparto este vídeo de la campaña de Ikea de Navidad. Aunque el fin sea publicitario, dice mucho...
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=5egLxg_7mg0
Muy interesante el vídeo. ;)
EliminarMuy curioso y emotivo, la verdad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYa lo había visto. Es muy bueno el vídeo Isable
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOpino lo mismo. Muchas gracias por compartir. Amanda.
ResponderEliminarBuen vídeo Isabel. Creo que tiene mucho que ver con lo que hemos visto en clase sobre el tipo de educación que se debe impartir en las clases, pero esta vez en las casas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCurioso el vídeo propuesto por nuestra compañera Isabel.
ResponderEliminarPodemos asociar este film a los ya visualizados en clase, los cuales abogaban por una educación universal, más diversificada(no tan direccionada, dando cabida a otros tipos de aprendizaje) y, enfocada a potencializar las virtudes de los niños.
Pero lograr una educación modélica cuesta un esfuerzo, para el cual es necesario primero enseñar valores en nuestros propios hogares ya que los más pequeños son esponjas de conductas tanto buenas como malas.
Víctor Martínez Domínguez.
Me ha gustado mucho el anuncio, no lo había visto hasta ahora. Y pienso que como yo, a los padres les ha pasado lo mismo, nos pensamos que lo que quieren y necesitan son juguetes y videoconsolas para pasárselo bien, cuando en realidad lo que necesitan es el amor incondicional de sus padres y los buenos ratos con su familia. Estamos mal acostumbrando a los niños a socializarse con los juegos, en vez de con personas, cuando en realidad la familia y los amigos, son lo más importante, sobre todo los padres. Es un gran anuncio que está por encima de muchos otros anuncios que sólo tratan de vender juguetes, y no se centran en las necesidades del niño. Con este tipo de cosas, los padres se dan cuenta de lo que en realidad los niños prefieren y necesitan.
ResponderEliminarBuen vídeo Isabel.
Javier Ródenas González
Vídeo muy emotivo, en el que te das cuenta de la poca importancia que tiene lo material respecto a situaciones de sentimientos y emociones respecto a sus padres. No todo son los juguetes, existe una parte más importante que cabe rellenar a través de la transmisión del apoyo en estas edades tan tempranas. Por ello, se nos muestra otra forma de romper los estereotipos de que los niños solo quieren juguetes.
ResponderEliminarGracias por el vídeo Isabel.
Los códigos deontólogicos de cualquier profesión deberían ser inviolables, pero desgraciadamente seguimos viendo Licenciados en Educación Física que no los tienen en cuenta a la hora de impartir docencia; por ejemplo no planificando las sesiones, o los entrenadores de equipos (también Licenciados), que en vez de fomentar valores y promover el juego limpio se dedican a inculcar agresividad en sus pupilos.
ResponderEliminarMe sumo a tu comentario Rubén, añadiendo sujetos con grado en ciencias de la actividad física y el deporte que no saben planificar una sesión y se dedican a copiar lo que ven por ahí sin justificación ni planificación ni nada... Y bueno también está la gente que sin tener título se dedica a crear entrenamientos y planings con lo que se les ocurre sin establecer cargas con justificación, ni nada...
EliminarEs un poco vergonzoso