Técnica del Puzzle
La técnica de aprendizaje cooperativo conocida como puzzle o jigsaw promueve el aprendizaje
y motivación de los estudiantes, posibilitando que compartan en grupo gran
cantidad de información.
Los estudiantes son divididos en pequeños grupos, de cinco
o seis. Cada grupo aprende acerca de un aspecto o contenido y debe convertirse
en un especialista en el tema. En este grupo de expertos, los estudiantes deben
investigar conjuntamente para crear un documento colectivo. Además, cada
estudiante, es responsable de enseñar a otros el contenido investigado. De los
grupos originales se crean nuevos grupos a partir de expertos de los grupos
iniciales. La tarea de cada experto es enseñar a los otros miembros de su grupo
el contenido estudiado. Una vez que todos los expertos han presentado los
contenidos, estos han de demostrar lo aprendido mediante la realización de un
ensayo, examen o presentación.Así, como en un rompecabezas, cada pieza (cada estudiante)
es esencial para alcanzar el objetivo final, la realización de un producto. De
este modo, la técnica requiere de la interdependencia positiva de los miembros
del grupo: ningún miembro del grupo puede conseguir el objetivo final sin que
los otros miembros del grupo también lo alcancen.
De este modo se refuerza el trabajo cooperativo y la
corresponsabilidad de todos los miembros para el logro del objetivo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario